5 estrategias para ganar en la ruleta
Hablar de la ruleta es hacerlo de la misma historia de los juegos de casino, y es que, si hay uno que ha concentrado la atención de famosos, escritores o simples amantes del azar, ese ha sido la ruleta. Tanta popularidad ha hecho que a lo largo de los años se hayan desarrollado muchas estrategias para conseguir que la pequeña rueda dé ganancias sin esfuerzo. Claro, ninguna es perfecta, aunque las que te vamos a descubrir aquí pueden servirte para jugar y ganar en la ruleta online con mayor probabilidad.
1. Martingala
Posiblemente, la martingala sea una de las estrategias de ruleta más antiguas y empleadas por todo tipo de jugadores. El motivo es que no es nada complicada y, al menos a largo plazo, eleva mucho las posibilidades de obtener ganancias o de reducir las pérdidas.
Lo primero que exige la martingala es una máxima fidelidad del jugador al plan establecido desde el principio. Este no es otro que el siguiente: hay que realizar una apuesta inicial que tendrá el valor que el jugador desee. Eso sí, hay que calcular que en cada ronda que se pierda habrá que doblar el valor de la apuesta anterior.
Es decir, si juegas una mano apostando una ficha y la pierdes, tu siguiente apuesta deberá de ser de 2 fichas. Si pierdes esta segunda, la tercera ronda tendrá una apuesta de 4 fichas. Así hasta conseguir una victoria, momento el que se retrocede y se comienza a jugar con la mano inicial que se había fijado en un principio.
La martingala puede funcionar, especialmente para no salirnos de un plan marcado antes de comenzar a jugar a la ruleta. Sin embargo, su mayor riesgo es pasar por una racha de mala suerte en la que no haya una ronda ganadora antes de recuperar lo invertido doblando las apuestas, por lo que no es un método definitivo para superar a la banca en la ruleta.
2. Estrategia James Bond
Sí, como lo oyes, el agente secreto más famoso del mundo le da nombre a una estrategia para jugar a la ruleta. Esto no es de extrañar, ya que al espía le gustaban tanto los combinados de vodka y Martini como los juegos de casino.
Esta estrategia es mucho más agresiva que la martingala, ya que se juega todo a una sola mano. Eso sí, si fallas a la primera, siempre puedes usar la martingala para intentar recuperar lo perdido y obtener beneficios, aunque para combinar las 2 estrategias necesitarás un buen capital de inicio.
La estrategia James Bond parte de la división de posibilidades y necesita una cantidad aproximada de 200 puntos para comenzar a ponerse en jugo. En una misma mano deberás apostar 140 puntos de tu presupuesto a los números más altos, los que van del 19 al 36. Apuesta otros 50 en 6 números diferentes entre el 13 y el 18 y termina la jugada con 10 puntos apostados al 0.
Hay pocas posibilidades de que una de estas apuestas no dé sus frutos. Sin embargo, recuerda que estás en la ruleta y que, por mucha probabilidad que sepas, aquí manda el azar, así que no te tomes ni siquiera la estrategia del infalible James Bond como algo con lo que es seguro ganar.
3. Paroli
El método paroli se parece en parte a la martingala, ya que es de tipo progresivo, aunque hay diferencias notables entre ambos. Eso sí, el paroli se lleva poniendo en práctica en casinos de todo el mundo desde el siglo XVI no solo para jugar a la ruleta, por lo que es una buena estrategia a tener en cuenta.
Su puesta en funcionamiento empieza cuando ganas una mano. Cuando lo has conseguido, debes doblar tu apuesta hasta conseguir enlazar un número de 3 victorias consecutivas doblando en cada ronda tu apuesta.
Si lo consigues, el consejo de los expertos es recoger tus beneficios y comenzar a jugar de nuevo con tu apuesta mínima inicial o levantarte de la mesa. Es decir, que ganes la tercera jugada no significa que sigas doblando indefinidamente, ya que, tarde o temprano, perderás lo que has acumulado.
Recuerda, 3 vueltas victoriosas de la ruleta doblando tu apuesta y vuelta a empezar desde el comienzo, esas son las claves de la estrategia paroli.
4. Estrategia D’Alembert
Parece que el matemático francés del siglo XVIII D’Alembert tenía especial debilidad por los juegos de casino, ya que diseñó una de las estrategias favoritas de los jugadores profesionales desde hace ya bastante tiempo.
Su sistema es muy sencillo: si ganas una ronda, reduces tu apuesta inicial en un punto. Por el contrario, cuando una vuelta de la ruleta no te ha sido favorable, aumentas tu apuesta en la siguiente en un punto también.
Se trata de una forma conservadora de jugar que no permite obtener grandes beneficios a no ser que tus apuestas sean realmente altas. Eso sí, es un método ideal para mantener una estabilidad equilibrada entre tus ganancias y tus perdidas, por lo que puedes aprovecharte de la seguridad que da para jugar partidas por el mero hecho de divertirte.
5. La estrategia Fibonacci
¿Recuerdas haber estudiado en el colegio la secuencia de Fibonacci? Por si acaso no es así, te recordaremos que se trata de una secuencia en la que el último número se obtiene de la suma de los 2 anteriores: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13… y así infinitamente.
Pues bien, para seguir la estrategia Fibonacci en la ruleta, lo que tienes que hacer es sumar el valor de las 2 apuestas anteriores en las manos en las que no hayas conseguido obtener buenos resultados. Es decir, si apuestas 1 y 1 en tus 2 primeras manos, la tercera deberá jugarse con 3 puntos.
Es una estrategia arriesgada no apta para jugadores principiantes, indecisos o que lleven mal la tensión del azar. Eso sí, bien llevada puede aportar interesantes resultados, ya que por sus características suele terminar dando beneficios siempre que se sepa cuál es el momento adecuado para abandonar la mesa.