¡SPIN PALACE TE DA LA BIENVENIDA!

Obtén 1000 € bono

1° Depósito - Bono de hasta 100% • 2°/3° Depósito - Bono de hasta 400 € • Solo para nuevos clientes • Depósito mínimo 10 € • Requisito de apuesta x70 veces 

Términos de la promoción

Registrarse

7 Apps imprescindibles para seguir conectado

Tecnología, Entretenimiento

Se dice que la necesidad agudiza el ingenio, y en estos tiempos difíciles todos necesitamos estar conectados con nuestros seres queridos. Ahora más que nunca es importante sentir la presencia, el apoyo y la compañía de nuestra familia, nuestros amigos, nuestros compañeros de trabajo y todos aquellos que, de una u otra forma, son importantes para nosotros. Sigue leyendo y descubre con Spin Palace las siete aplicaciones que no te puedes perder para seguir en contacto con las personas que más te importan.

Ahora más que nunca es importante permanecer conectado.Fuente: pixabay

Skype

Empezamos con un clásico que no te puedes perder: la pionera Skype. Desarrollada en Estonia, esta veterana aplicación de Microsoft lleva con nosotros desde 2003. En 2013, Skype se integra en la red de Microsoft y desde 2011 permite llamadas a través de Facebook.

La función destacada de Skype son las videoconferencias: este software permite reuniones de hasta 50 personas. Además, facilita la comunicación simultánea por voz y mensajes de texto desde cualquier lugar. Se trata de una herramienta gratuita, pero ofrece opciones de llamada y número de teléfono propio a precios muy competitivos, así como de opciones para particulares y para empresas en su versión de pago.

Skype fue pionera en ofrecer servicios de videoconferencia VoIP. Fuente: pixabay

La veterana aplicación es compatible con Windows, Mac OS y Linux y, además de su versión de escritorio, dispone de versión web y se puede ejecutar desde una sorprendente gama de dispositivos móviles, televisores e incluso consolas de videojuegos.

Zoom

Si hay una aplicación que ha ganado en popularidad de manera exponencial durante estos tiempos difíciles, es sin duda la californiana Zoom. Nacida en 2011 y desarrollada por exempleados de Cisco, desde marzo de 2020 Zoom ha quintuplicado su número de usuarios y se ha convertido en la aplicación de referencia para mantenerse conectado ya sea con la familia o amigos, en el trabajo, en la escuela y en centros educativos y sociales de toda índole. Su funcionalidad estrella es la creación de reuniones virtuales utilizando simplemente un enlace, ofrece video y audio HD integrados y dispone de un sinfín de herramientas de colaboración, entre las que destaca la posibilidad de grabar reuniones. Zoom ofrece versiones web, de escritorio y para dispositivos móviles compatibles con la mayoría de dispositivos y sistemas operativos.

Zoom es muy popular para organizar reuniones en línea.Fuente: pixabay

Desarrollada originalmente para uso empresarial, Zoom es una herramienta de pago. Sin embargo, dispone de una versión gratuita muy interesante que permite reuniones de hasta 40 minutos con un límite de 100 personas. Las opciones de pago se pueden adquirir desde los 14,99 € y permiten reuniones sin límite de tiempo y hasta 1 000 participantes en su versión Enterprise.

WhatsApp

Conocida originalmente como WhatsApp Messenger, esta aplicación de mensajería instantánea revolucionó la forma de enviar mensajes de texto entre particulares: es la responsable de haber desplazado para siempre el servicio de SMS entre teléfonos móviles.

WhatsApp cambió para siempre las reglas de la mensajería instantánea.Fuente: pixabay

Whatsapp vio la luz en 2009 y en la actualidad es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. En 2014 fue comprada por Facebook y un año después anunció la capacidad de ofrecer videollamadas VoIP, lo que la convierte en pionera a la hora de ofrecer este servicio en plataformas móviles. Sus mensajes están encriptados de extremo a extremo desde 2016.

Ofrece opciones estándar y business. Dispone de versiones web y de escritorio compatibles con Windows, Mac OX y Linux.

Messenger

También conocida como Facebook Messenger, se trata de la aplicación de mensajería instantánea integrada en dicha plataforma. Facebook Chat nació en 2008 y desde 2010 tiene la apariencia que conocemos.

Su ventaja principal radica en que está integrada en Facebook y permite la comunicación con cualquier usuario sin necesidad de agregarlo como amigo. También permite compartir estados temporales, conocidos como stories, y ofrece opciones de videollamada. Desde abril de 2020 Messenger dispone también de salas de videoconferencias, las denominadas «Facebook Rooms», para facilitar el contacto y la reunión entre usuarios.

Al igual que sucede con WhatsApp, la ingente cantidad de emoticonos y stickers que ofrece Messenger es una de las funcionalidades preferidas y más valoradas por sus usuarios. Los emoticonos de ambas aplicaciones marcan tendencia en la mensajería instantánea y los cambios que provocan en la forma de comunicarse de las personas están siendo estudiados por lingüistas de todo el mundo.

Los emoticonos han cambiado la forma en que nos comunicamos.Fuente: pixabay

Google Meet

Junto con Google Chat, es la segunda de las dos aplicaciones que suponen la evolución de Google Hangouts, la aplicación de mensajería instantánea, videoconferencia y VoIP de Google. Cuenta con una versión gratuita para uso personal y diversas suites de pago para empresas y centros educativos. Cualquier usuario con cuenta de Google puede acceder a Google Meet: en la actualidad, tiene más de 100 millones de usuarios registrados. Además de la versión web accesible desde cualquier navegador, Google Meet dispone de sendas aplicaciones para iOS y Android.

Face Time

Desarrollada y lanzada en 2010, Face Time es la aplicación de videollamada del ecosistema Apple. Igual que su homónima WhatsApp, Face Time ofrece cifrado de extremo a extremo en sus mensajes. Los usuarios de Face Time necesitan que sus interlocutores dispongan no solo de un dispositivo Apple, sino de una cámara Face Time integrada para que la comunicación sea posible.

TikTok

Originalmente llamada Douyin, que significa «sonido vibrante» en español, esta aplicación gratuita para grabar y compartir vídeos cortos se desarrolló y se lanzó en China en 2016 y se exportó al resto del mundo en 2017 con el nombre de TikTok. Tres años después había alcanzado los 500 millones de usuarios activos.

Además de un editor de vídeo sencillo e intuitivo, TikTok incluye una herramienta de «reacción». Esta funcionalidad permite a los usuarios reaccionar a los vídeos generados y colgados por otros usuarios y exportar contenido a diferentes redes sociales de forma simple. Su facilidad de uso y su creciente popularidad entre los más jóvenes hacen de TikTok una auténtica «fábrica» de vídeos virales que rápidamente se convierten en tendencia y alcanzan millones de visitas.

Consejos para mantener el contacto

Si bien es cierto que resulta complicado sustituir la presencia física de nuestros familiares y amigos, la tecnología proporciona mil y una formas de acercarnos a ellos. Escenas que hubieran resultado impensables hace solo unas décadas hoy forman parte de nuestra vida cotidiana. ¿Por qué no sacarle partido entonces a todas las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías? Sigue leyendo para aprender a exprimir al máximo las ventajas de las aplicaciones de mensajería y videoconferencia.

La tecnología nos ayuda a mantener el contacto con nuestra familia, amigos y compañeros. Fuente: pixabay

  • Conoce sus particularidades. Si bien es cierto que las aplicaciones actuales son sencillas e intuitivas, conviene que dediques algo de tiempo a conocer las que utilices para comunicarte. Ahorrarás tiempo, dinero y algún que otro «susto» a la hora de interactuar con las personas que te importan.
  • Potencia tu creatividad. Aunque la mayoría de aplicaciones de videoconferencia fueron creadas para entornos corporativos, las necesidades y las circunstancias actuales las han llevado a evolucionar un paso más allá. ¿Por qué no te animas a organizar o asistir a encuentros con amigos, comidas de empresa, quedadas después del teletrabajo o incluso una cena romántica virtual? ¡El límite lo pone tu imaginación!
  • Practica los buenos hábitos. Recuerda que no todo lo que veas o leas en la red tiene por qué ser cierto o exacto. Asegúrate de que las publicaciones, noticias y mensajes que recibes provienen de fuentes fiables y no dudes en romper la cadena si sabes, o incluso crees, que no es así.
  • La higiene, la rutina y los límites personales son importantes. Sí, ¡también en el uso de los dispositivos móviles, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea! Crea una rutina en la cual marques las horas, momentos y contextos en los que estás disponible para los demás, comunícala a las personas de tu entorno y hazles entender que respetarla es igual de importante que permanecer conectados y disponibles.

Y, a propósito de tus momentos de ocio, no olvides que dedicar ciertos momentos a tu disfrute personal no solo es aconsejable y natural, sino también muy gratificante. ¿Por qué no te animas a visitar los juegos de casino en línea de Spin Palace móvil la próxima vez? ¡Siempre es un buen momento para probar suerte!

Registrarse
Llega el nuevo Street Fighter II: The World Warrior Slot™ 11 Champions: siente la euforia del fútbol