A Starbucks le ha salido competencia en China
Luckin Coffee es hoy una gran desconocida para el mundo occidental y latinoamericano. Pero ¿por cuánto tiempo? La compañía china se ha propuesto tumbar a Starbucks en volumen de ventas de café y en el número de comercios físicos aunque, por el momento, su apuesta se limita en exclusiva a China.
Un nuevo concepto de café
Los cafés que inundaron ciudades como París, Buenos Aires o Madrid desde mediados del siglo XIX siguen teniendo un sabor genuino al que quizás no puedas resistirte. Si bien esto es cierto, tampoco lo es menos que la llegada de cadenas como Starbucks arruinó a muchas cafeterías de toda la vida por motivos que los cafeteros más tradicionales no llegan a comprender.
La realidad es que Starbucks supuso una revolución dentro del mundo del café. La cadena estadounidense comenzó a incluir en su carta los llamados cafés gourmet que incluían toques de especias o de añadidos como la nata o la espuma de leche. Así se acerca el café a personas que no sienten mucha debilidad por el destilado negro más clásico, una bebida no apta para todos por su carácter amargo.
Que una idea tan simple supusiera un éxito para la empresa americana es algo de lo que hoy nadie puede dudar. Hasta ahora. Y es que en China ha nacido una star up que solo tiene como objetivo tumbar al gigante del café y ocupar su trono. Se trata de Luckin Coffee, y parece que su sueño tiene muchas papeletas para convertirse en realidad.
Mejorar la fórmula Starbucks
Si Luckin Coffee naciese simplemente como una copia china de Starbucks, su éxito estaría en tela de juicio. Sin embargo, la empresa fundada en 2017 por Jenny Qian Zhiya aporta otros argumentos de peso que parece que a los de Starbucks todavía no se les habían ocurrido y que, por lo tanto, suponen un paso adelante en el sector de la venta de café al consumidor final.
La primera de estas ideas originales es sorprendente, pero va con el ambiente comercial de nuestra época. No es, ni más ni menos, que incluir un servicio de entrega a domicilio que ocupa buena parte de la actividad de Luckin Coffee.
Como lo oyes, ahora puedes estar en casa jugando al casino online o leyendo un libro y pedir desde una app instalada en tu smartphone un delicioso café con el que revitalizar la tarde. También puedes hacerlo desde la oficina junto con tus compañeros de trabajo o desde cualquier lugar, y es que la idea de los responsables de Luckin Coffee es que siempre haya un repartidor listo para ponerte un café en las manos en pocos minutos.
Aunque parezca extravagante, lo cierto es que esta es una de las claves que está propiciando el éxito de la empresa. La otra es su sistema de pago. En los comercios de Luckin Coffee no existe ni el dinero en metálico ni los lectores para tarjetas de pago. Los cobros solo pueden hacerse con la app de la empresa, que funciona a modo de monedero que se recarga con dinero real, o con el método de pago que ya está habilitado en muchos smartphones de última generación.
Si pensabas que la hora del café era el momento adecuado para decirle adiós a la calderilla que te llenaba los bolsillos, ya puedes ir despidiéndote de esta idea y pensar en otra forma para librarte de las monedas más pequeñas.
Así, Luckin Coffee ha tomado el modelo Starbucks y le ha añadido el reparto a domicilio y el pago móvil para ir un poco más allá y competir con la empresa americana de una forma completamente novedosa.
Las cifras de Luckin Coffee
Visto ya el modelo de negocio, cabe preguntarse por las cifras que está manejando esta compañía. No hay que olvidar que se fundó en 2017, por lo que aún está en sus primeros años de vida. Además, todavía no ha salido de China ni piensa hacerlo por el momento, por lo que la comparación con Starbucks solo se puede hacer en este país de Asia.
En 2018, Luckin abrió al público 2000 locales. Las previsiones para 2019 sitúan las nuevas aperturas en nada menos que 2500 locales más para dejar atrás con diferencia a las 3600 cafeterías que tiene Starbucks en China.
Además, los precios son casi un 30 % más baratos que los que mantiene el gigante norteamericano, lo que ya es un buen reclamo para llenar cada una de las cafeterías que la empresa va abriendo en suelo chino. No olvides su entrega a domicilio de café, y es que esta es la base más sólida que tiene la empresa para arrebatarle a Starbucks la corona del café a nivel mundial.
¿Superará Luckin Coffee a Starbucks?
Esto es una incógnita absoluta. Si consigue mantener su sistema de negocio, es decir, si no sube los precios y la entrega a domicilio continúa resultando eficaz, sus posibilidades de conseguirlo son muy altas.
Ahora bien, muchos expertos señalan que su crecimiento obligará a elevar las tarifas, algo que puede suponerle un lastre frente a una empresa tan consolidada a nivel mundial como Starbucks.
Además, Luckin Coffee todavía no ha salido de China, así que su expansión a nivel internacional es otro escollo que impide aún hoy compararla con la empresa estadounidense. Con todo, parece que la cadena de cafeterías china se ha puesto en marcha y resulta imposible vaticinar cuál será su alcance.