Mario Götze, en un laberinto que pone en duda su futuro
Fuente: @MarioGoetze en Twitter
Quien no sea un seguidor habitual del Borussia Dortmund, o de la Bundesliga en general, seguro que de todas formas conoce a Mario Götze. ¿Por qué? Porque fue el encargado de amargar a la selección argentina en la final de Brasil 2014. Otra vez, la rivalidad mundialista de Argentina y Alemania se definió para el lado alemán con un gol de Götze en el segundo tiempo complementario. ¡Apenas quedaban 7 minutos para llegar a los penales!
Entonces, ¿no sería lindo apostar por Mario Götze como primer goleador? Claro, para eso tendrías que saber en qué equipo va a jugar. También con qué jugadores cuenta para que lo asistan. Y si va a estar desde el principio del juego o lo mira por TV. Por eso, te vamos a contar un poco la historia de este gladiador, y qué le depara el futuro.
El chico de oro
Nacido el 3 de junio de 1992, Mario Götze jugó en las inferiores del Borussia Dortmund desde el 2001. En 2009 debutó en la Bundesliga, donde enlazó varias temporadas con buen juego y goles, que le valieron el Premio Golden Boy al mejor jugador joven.
Mientras firmaba una extensión de su contrato hasta 2016, con un aumento jugoso de salario, Götze empezó a jugar en la selección mayor de Alemania, después de hacer 3 goles en el mundial sub-17. Metió 4 goles más en las eliminatorias para Brasil 2014. Una vez en el mundial, convirtió su primer gol en el empate 2 a 2 con Ghana, pero pasó la mayoría de los partidos en el banco de suplentes. Incluso en el histórico 7 a 1 a Brasil.
Tal vez por esos pocos minutos jugados en el mundial, nadie imaginaba que Götze se convertiría en el héroe de Alemania. Pero así fue. Este joven de 22 años entró a los 88 minutos de la final con Argentina, en reemplazo de Miroslav Klose. Y a los 113 minutos, lo ya relatado: el gol que le dio la cuarta copa a los alemanes, además de ser el primer suplente que mete un gol con el que un equipo gana el mundial.
Con la camiseta del Bayern Múnich
El año anterior al mundial, Götze había tenido una temporada brillante con el Borussia Dortmund, en la que marcó 16 goles y dio 13 asistencias. Eso llamó la atención del Bayern Múnich, que pagó la cláusula de 37 millones de euros para tenerlo en el equipo.
En el Bayern, el desempeño del «golden boy» fue de más a menos. En la temporada 2013-14, hizo 15 goles y dio 13 asistencias en 45 partidos. En la temporada 2014-15, convirtió 15 goles y dio 7 asistencias en 48 partidos. La temporada 2015-16 marcó un brusco descenso a 6 goles y 4 asistencias en 21 partidos. Marginado por el director técnico Pep Guardiola, Mario Götze volvió al Borussia Dortmund.
La vuelta al Dortmund y los problemas físicos
Con la vuelta al club de sus amores empezaron los problemas de metabolismo. A comienzos de 2017 se pudo ver a Götze con varios kilos de más, que lo mantuvieron inactivo varios meses. Por fortuna, pudieron tratar su problema, el mismo que marginó al brasileño Ronaldo muchos años antes.
De los 16 partidos que jugó en la temporada 2016-17, el delantero alemán pasó a 32 en 2017-18, pero con apenas 2 goles y 7 asistencias. Recién en la última temporada logró acercarse a su mejor momento, con 7 goles y 7 asistencias en 34 partidos. Por eso se vuelve a hablar de un posible pase al Arsenal inglés.
La posibilidad de jugar en el Arsenal
El Arsenal, uno de los protagonistas de la supercompetitiva Premier League, busca cubrir la salida del volante ofensivo Aaron Ramsey. De ahí que se especule con la posible llegada de Mario Götze, que tiene una cláusula de rescisión de 18 millones de euros. No es la primera vez en que el club inglés tantea la posibilidad, que se le escapó en 2013.
Sin embargo, el propio Götze declara que está muy cómodo y contento en el Borussia Dortmund. Y Michael Zorc adelantó que ya empezaron las conversaciones para renovar el contrato del goleador. Tal vez sea el comienzo de un segundo aire para el delantero que quedó marginado del Mundial 2018 pero llegará con la edad y la experiencia justas para ser protagonista de la selección alemana en 2022.