Ya llega el mundial China 2019
Por primera vez, una copa del mundo de básquetbol va a tener 32 equipos compitiendo. Así será China 2019, que comienza el 31 de agosto con 8 grupos de 4 integrantes. Solo los 2 primeros de cada grupo pasan a octavos de final, al igual que viene sucediendo en el fútbol. El alto nivel de las selecciones augura una competencia muy reñida. Eso se refleja en las casas de apuestas de baloncesto online, que postulan algunos favoritos para levantar la copa.
Estados Unidos
Campeones de Turquía 2010 y España 2014, los estadounidenses preparan a sus estrellas de la NBA para obtener un nuevo trofeo. De lograrlo, sería la primera vez que un país obtiene 3 mundiales en forma consecutiva. Hasta ahora, los únicos equipos bicampeones consecutivos son Brasil, la ex-Yugoslavia y, precisamente, Estados Unidos.
Entre los 17 convocados está el trío de Donovan Mitchell, Kyle Kuzma y Jayson Tatum, 3 jugadores jóvenes con hambre de gloria. A ellos se agregan jugadores experimentados como Kemba Walker, de 29 años, y la estrella del último campeón de la NBA, Kyle Lowry, de 33 años.
El equipo estará dirigido por Gregg Popovich, el notable entrenador de los San Antonio Spurs, donde supo lucirse Emanuel Ginóbili. Recién el 12 de agosto sabremos los 12 jugadores finales que irán a China. Mientras tanto, la selección de Estados Unidos se preparará en amistosos con Australia, en Melbourne, y con Canadá, en Sídney.
Una vez en el mundial, el equipo estadounidense formará parte del grupo E, en el que se enfrentará a Japón, República Checa y Turquía. Igual que sus rivales, Estados Unidos también tendrá el incentivo de que los mejores equipos del mundial clasificarán directamente a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Se especula que una de las 2 plazas que le corresponden a América ya está reservada por estos titanes de la NBA.
Serbia
Desde la disolución de Yugoslavia, Serbia quedó como heredero de esa tradición de basquetbolistas de Europa del Este. Obtuvo el cuarto lugar en Turquía 2010 y el segundo lugar en España 2014, en un duelo que perdió a 129-92 con Estados Unidos. ¿La tercera será la vencida?
Por lo pronto, los serbios tienen al gigante Bogdan Bogdanović. Durante la EuroBasket 2017 de la FIBA, consiguió un promedio de 20.4 puntos y 5.0 asistencias por partido. Tan efectiva fue su participación, que solo en 2013 Serbia no consiguió llegar a semifinales con Bogdanivić en el equipo.
También estarán las figuras de la NBA Nikola Jokić y Nemanja Bjelica, y el talentoso base Miloš Teodosić, que aportará su experiencia junto al pívot Boban Marjanović. En el grupo D, Serbia deberá enfrentar a los seleccionados de Angola, Filipinas e Italia.
España
En Japón 2006, sin antecedentes de siquiera haber llegado a una semifinal en un mundial FIBA, la selección de España se coronó campeona después de vencer a Grecia 70-47. Desde ese momento, los españoles aspiran a que su liga nacional sea cada vez más competitiva, al punto de lograr un equipo que vuelva a acceder al podio.
Estar segundos en el ranking de la FIBA es una primera señal de que los jugadores de España llegarán a China como uno de los favoritos. Tienen al experimentado pívot Marc Gasol, parte de la hazaña de 2006. Su hermano Pau, en cambio, se perderá la competencia por una lesión en el pie, tal cual le sucedió en 2010.
En el grupo C, España enfrentará a Irán, Puerto Rico y Túnez. Según Gasol, será uno de los mejores mundiales de la historia por la calidad y cantidad de los equipos. En particular, estará atento a lo que haga Canadá, una selección a tener en cuenta, que viene trabajando para llegar a la élite.
¿Posible sorpresa? Alemania
La mayor cantidad de equipos en esta copa del mundo, ¿incrementará la posibilidad de un equipo sorpresa? La selección de Alemania, por su parte, viene de lograr un gran desempeño en su clasificación al mundial. Como antecedente tiene la llegada a cuartos de final de la EuroBasket 2017, después de vencer a Francia. En China, contará con Daniel Theis, el ala-pívot del Boston Celtics. Y también con su estrella Dennis Schröder, el joven base del Oklahoma City Thunder que logró 21 puntos, 8 asistencias, 2 robos y 4 rebotes en aquella victoria sobre Francia. En el grupo G tendrá otra vez el duro escollo francés, que buscará revancha, además de partidos más accesibles con República Dominicana y Jordania.
¿Posible sorpresa? Argentina
El seleccionado argentino buscará estar a la altura de la Generación Dorada, pese a que Luis Scola es el único integrante de esa legión que permanece en el equipo. El subcampeonato en Estados Unidos 2002 y la medalla de oro en Atenas 2004 fueron los momentos cumbre a los que intentarán acercarse jugadores actuales como Nicolás Laprovittola y Facundo Campazzo. No por nada, Argentina está quinta en el ranking mundial de la FIBA. De todas formas, para el entrenador Sergio Hernández un primer objetivo sería llegar a cuartos de final, en busca de la clasificación a los próximos Juegos Olímpicos. En el grupo B, los argentinos deberán enfrentar a Rusia, Corea del Sur y Nigeria.