¡SPIN PALACE TE DA LA BIENVENIDA!

Obtén 1000 € bono

1° Depósito - Bono de hasta 100% • 2°/3° Depósito - Bono de hasta 400 € • Solo para nuevos clientes • Depósito mínimo 10 € • Requisito de apuesta x70 veces 

Términos de la promoción

Registrarse

Cinco destinos en Chile para mochileros

Laguna Miscanti, cerca de San Pedro de Atacama Fuente: Wikipedia

Las vacaciones suelen ser un momento especial en el año en que viajamos a aquel destino soñado por meses enteros. Hay quienes eligen hoteles de lujo, en paquetes que incluyen hasta los detalles más pequeños. Otros, en cambio, viajan con un presupuesto ajustado, una mochila en la espalda y la perspectiva de vivir grandes aventuras. Se trata, nada menos, que de dejar un lugar para que suceda lo inesperado. Por eso, mochileros del mundo, carguen sus mochilas y prepárense para recorrer los paisajes más alucinantes de Chile. Estos destinos les ofrecerán aventura y relax en paisajes hermosos. Sin embargo, si extrañan la adrenalina online, siempre podrán jugar juegos de casino entre excursión y excursión.

Algunos consejos generales

Primero y principal, si viajamos en una época invernal, tengamos en cuenta que en Chile hace mucho frío en invierno. Por eso, hagamos un espacio en la mochila para abrigo. El equipo para acampar, desde ya, deberá ser acorde con las condiciones climáticas. Cuanto más cerca de la cordillera estemos, más posibilidades de que nieve. Recordemos, también, que a pocos kilómetros están Ushuaia, Mendoza y Salta, en Argentina, así que si tenemos suficiente espacio en el pasaporte, podemos saltar varias veces de país en país.

1 - Aventuras en la zona norte

El desierto de Atacama, aquel que recorrió en moto el Che Guevara con su amigo Alberto Granados, es uno de los destinos imperdibles del norte de Chile. Llegar al desierto más seco del mundo (¿qué tal una bolsa de dormir bien abrigada al aire libre, contemplando las estrellas?) te toma 24 horas en autobús o 2 en avión. De ahí, una buena aventura es alquilar bicicletas en San Pedro para pedalear hasta el Valle de la Luna. Ese lugar nos ofrece las Cavernas de Sal, en las que se puede entrar gateando, con una linterna.

Además de museos y fortalezas, por la zona podremos admirar Géisers del Tatio, un campo geotérmico. También, en la localidad de Caminña, nos encontraremos con una impresionante laguna roja.

2 - ¡Ballenas!

Ya que estamos por Atacama, ¿qué tal si vamos a Chañaral de Aceituno? Dicen que es el mejor lugar para ver ballenas francoaustrales, azules y jorobadas. Eso sí, solamente en temporada primavera/verano. Si no te alcanza con eso, también podrás bucear y ver delfines y pingüinos.

Otro lugar para avistar ballenas azules es la alucinante Melinka, en la región de Aysén, en el sur de Chile.

3 - Trekking en los Dientes de Navarino

La región de Magallanes, en el sur, ofrece unos senderos de trekking con vistas únicas. Claro está, conviene recorrerlos en verano, ya que en invierno son aptos solo para senderistas expertos, por las bajas temperaturas. Podremos acampar en la Laguna del Salto, y maravillarnos con la Laguna Hermosa.

4 - Un chapuzón en el mar

Caleta Cóndor, en la Región de los Lagos, centro-sur de Chile, tiene playas paradisíacas que recuerdan a las del Caribe, solo que con temperaturas más bajas. Estaremos rodeados de bosques nativos, agua color turquesa y arenas blancas.

5 - Salto del Itata

Pocos saben que a 18 km de Yungay nos espera una cascada que cae desde 75 metros de altura. Rodeados de sauces y álamos, arbustos y flores silvestres, podemos aprovechar para pescar unos buenos salmones, truchas y pejerreyes en el río Itata.

Registrarse
Narcos deja la cumbia colombiana por el corrido mexicano Adiós Manu jugador, ¿hola Ginóbili técnico?