Le mejor y peor época para buscar empleo
EconomíaSi estás en un período de cambios desde el punto de vista laboral, este artículo te viene como anillo al dedo para tomar una decisión acertada y con mayor conocimiento. Bueno, y si ya has dedicado tiempo más que suficiente a tu búsqueda de trabajo, un margen de relajo te vendría excelente con nuestro casino móvil Spin Palace.
¿Cuál es la mejor época para buscar trabajo?
Es indudable que en ocasiones la búsqueda de empleo puede conllevar un agotamiento físico como mental, por lo que tener en cuenta ciertos factores podría ser favorable para una búsqueda menos estresante y agobiante. Aunque no suele haber una respuesta concluyente y decisiva a esta interrogante, sí hay patrones comunes en determinada época del año. Por lo general, se dice que el inicio de año premia con nuevos empleos, es decir, enero y febrero. Son varias las razones que explican esta tendencia. En primer lugar, la mayoría de las empresas presentan actualizaciones en sus presupuestos y pronósticos de ventas. Asimismo, los ejecutivos tienen una mejor idea de sus necesidades, lo que implica mayor determinación a la hora de contratar a nuevos trabajadores.
Sin embargo, debes recordar que la paciencia es la madre de todas las ciencias. En general, enero se caracteriza por un inicio lento que obedece principalmente al período de vacaciones. Por tanto, se recomienda esperar hasta mediados o finales de enero para enviar tu currículum. También en estos meses debes buscar con mayor frecuencia en la bolsa de empleo de la empresa de tu interés. Asimismo, dado que en diciembre finaliza el año y abundan las celebraciones y festividades, las empresas habitualmente evitan realizar contrataciones en diciembre. Por otro lado, también hay desventajas en este período estival, ya que las empresas cuentan con más tiempo y recursos para realizar una selección más quisquillosa, lo que puede redundar en un período de selección más extenso.
¿Y la peor época para buscar trabajo?
Si bien se puede señalar que nunca es un mal período para buscar empleo (en especial si estás cesante), hay ciertas fechas menos productivas que otras. Hay cierto consenso en que fin de año, tanto noviembre como diciembre, tiende a ser menos movido en cuanto a las nuevas oportunidades laborales. Las razones son diversas, pero la principal es la inminente planificación de vacaciones por parte de varios integrantes del personal. Por otra parte, el presupuesto de las empresas puede estar algo más ajustado a fin de año, motivo por el cual se evitan nuevas contrataciones. En esos meses simplemente escasean las oportunidades y los contratos no son una prioridad para las empresas, no obstante, hay que ser positivo, siempre puede concretarse tu anhelada oportunidad.
¿Con qué anticipación buscar empleo?
Nuevamente, no hay una respuesta definitiva, aunque sí hay recomendaciones. En síntesis, se recomienda comenzar entre 3 y 4 meses antes de la fecha en que se desea el nuevo empleo. Si tu plan es cambiarte de ciudad, su economía puede desempeñar un papel crucial. También es sumamente importante considerar el rubro en el que te desenvuelves y el tamaño de la empresa, ya que las más grandes suelen tener un proceso de contratación más extenso e intrincado.
Mejores días para buscar empleo
¿Sabías que había mejores días para la búsqueda de empleo? Bueno, el martes es el día estrella de la semana en este sentido. De acuerdo con un estudio de SmartRecruiters que analizó más de 270.000 ofertas de trabajo, el martes es el día en el que las empresas publican sus empleos, igualmente, es el día en que se contrata a la mayoría de las personas.
¿Es mejor tener un empleo antes de buscar?
Para algunos, lamentablemente sí. Según Alison Green, autora del libro How to Get a Job: Secrets of a Hiring Manager que aborda estos temas, los empleadores tienden a preferir contratar a personas que se encuentran trabajando. Podría considerarse como un prejuicio por parte de los departamentos de recursos humanos, pero quienes actualmente están trabajando suelen tener una ventaja a la hora de aspirar a un nuevo empleo o cargo.
Una visión positiva
La búsqueda de un empleo puede ser un período cargado de estrés y ansiedad, pero una mentalidad positiva siempre será mejor que enfrentar esta nueva etapa con negatividad. Por otra parte, ya cuantas con algunos útiles tips que te ayudarán a centrar tus esfuerzos de una manera más astuta y asertiva. Como siempre, nuestro casino estará disponible para ti cuando necesites subir un poco el ánimo si la búsqueda se vuelve cuesta arriba.