¡SPIN PALACE TE DA LA BIENVENIDA!

Obtén 1000 € bono

1° Depósito - Bono de hasta 100% • 2°/3° Depósito - Bono de hasta 400 € • Solo para nuevos clientes • Depósito mínimo 10 € • Requisito de apuesta x70 veces 

Términos de la promoción

Registrarse

El impacto de la tecnología en el deporte

Tecnología en el deporte Fuente: pixabay

El deporte y los deportistas desde siempre han provocado asombro y admiración en los demás. A medida que pasaron los años y mejoramos nuestro conocimiento del cuerpo humano y sus capacidades, la mayoría de nosotros pensábamos que ya no podríamos mejorar más nuestras habilidades. Sin embargo, con los avances en la tecnología moderna seguimos sorprendiéndonos con nuestras mejoras.

Aunque no seas un medallista olímpico, el uso de tecnología vanguardista puede mejorar enormemente tu rendimiento deportivo, incluso si corres a un ritmo de una milla por minuto.

El atleta moderno usa toda la ayuda que pueda obtener, desde entrenadores y dietistas expertos hasta la mejor y más reciente tecnología. Los datos recopilados por estas tecnologías se utilizan para diseccionar minuciosamente el rendimiento del atleta, identificando exactamente dónde se necesita una mejora y dónde se deben intensificar los esfuerzos. Aquí hablamos sobre las tecnologías actuales que tienen un impacto en el mundo deportivo.

Tecnologías ponibles

La tecnología ponible de hoy en día monitorea todo, desde lo más básico, como los latidos del corazón hasta las calorías quemadas, y los datos recopilados se pueden analizar en detalle. Anteriormente, solo los atletas profesionales tenían acceso a este tipo de control de nivel superior disponible a través de la ciencia del deporte y costosos médicos, pero en la actualidad, las tecnologías ponibles están disponibles para todos y se pueden usar para cualquier actividad, desde los juegos de casino online hasta para registrar las elecciones en la dieta.

En el ámbito profesional, la información proporcionada por las tecnologías ponibles tiene un valor incalculable para los entrenadores de los equipos, ya que el uso de una tecnología de este tipo permite rastrear cada aspecto del rendimiento y la forma física de los jugadores. Esta información se puede utilizar para mejorar el rendimiento de un atleta y el del equipo al completo.

El futuro de las tecnologías ponibles parece prometedor y se espera que los productos ponibles del futuro sean similares a Hexoskin, una camiseta con sensores tejidos en la misma tela para medir la respiración, los pasos y las calorías quemadas.

Las tecnologías del futuro

Rastreo de tu actividad física Fuente: pixabay

La genética también está convergiendo con el mundo de la tecnología y, en el futuro, los entrenadores podrán utilizar los resultados genéticos específicos del usuario para perfeccionar su rendimiento y necesidades deportivas.

Los resultados de las pruebas genéticas se utilizarán tanto para perfeccionar la dieta a fin de obtener la máxima energía posible durante el entrenamiento y las competiciones, como para elegir el mejor entrenamiento en función de la constitución genética. Los resultados de estas pruebas genéticas determinarán si el usuario debe entrenar con pesas o hacer más ejercicios cardiovasculares, o si es más susceptible a lesiones o enfermedades.

Realidad virtual y realidad aumentada en el mundo del deporte

Realidad virtual y deporte Fuente: pixabay

La realidad virtual también está saliendo a la luz y permite a los atletas entrenar sin tener que estar presentes en el campo de entrenamiento. Gracias a la realidad virtual podemos monitorear el rendimiento en un entorno controlado, lo que además le permite al atleta repetir una situación hasta lograr el mejor resultado. A continuación, se puede analizar el desempeño del atleta y comparar su resultado para así poder proponer mejoras y trabajar en ellas en este mundo virtual.

Antes de la llegada de la realidad virtual, se usaba el video para analizar las actuaciones previas de los atletas, con la realidad virtual, los atletas realmente pueden revivir la acción y practicarla repetidamente hasta perfeccionarla.

Y una vez que la realidad virtual sea cosa del pasado, ¿qué será lo próximo? Probablemente la realidad aumentada dónde los jugadores recibirán notificaciones en tiempo real durante los partidos o eventos deportivos. Esta información les aportará notificaciones relativas a sus oponentes y sus posibles debilidades, usando probablemente el historial de la competición.

¿Sería justo usar la realidad aumentada para el deporte y los deportistas? Sí y no. Lo sería solo si ambos equipos tienen el mismo acceso a este tipo de tecnología. Pero, como pasa con todos los deportes y las mejoras que se introducen, ¿acaso todas las partes siempre tienen las mismas ventajas? Y hablando de lo que es justo, ¿acaso es justa toda esta tecnología involucrada en el deporte? Algunas personas comparan el uso de la tecnología con el uso del dopaje en los deportes. Si bien es una comparación un tanto extrema, algunos dirán que, en un evento olímpico, un país con menor acceso a la tecnología tendría una gran desventaja.

Así que, al final, la tecnología estará presente, pero debemos garantizar la equidad en todos los deportes, usando las reglas adecuadas en su lugar. El uso de la tecnología deportiva en nuestro beneficio es fundamental, pero no en detrimento de otros competidores.

Registrarse
Los países más felices del mundo Seguidores de medios sociales: mercancías candentes en una economía de influyentes