Francis Ford Coppola se interna en el futuro de las películas con el proyecto Cine en vivo
Francis Ford Coppola es conocido por su talento de dirección cinematográfica. Las Películas como El padrino, Apocalipsis ahora y Drácula de Bram Stoker son mundialmente reconocidas; poniendo no poco énfasis en simplemente cuánto es respetado Coppola. Por supuesto, sus películas menos bien recibidas tales como El padrino 3 y Peggy Sue Got Married a menudo son ignoradas, pero esto no detiene que el hombre reciba una enorme cantidad de atención. Después de todo, ha recibido un total de 5 premios de la Academia.
Ahora, en lo que muchos llaman la posible revolución cinematográfica que el mundo ha estado esperando, Coppola ha puesto su atención en algo que el mundo no ha experimentado anteriormente. O al menos, no a un grado importante. El cine en vivo. El proyecto se llama Distant Vision, y desafía todo lo que es el cine actualmente, con potencial de marcar el inicio en toda una nueva generación para ver películas.
¿Qué es el cine en vivo?
El cine en vivo es exactamente como el nombre lo dice; la filmación de una película y su transmisión en vivo, sin retraso entre la actuación de los actores y que las imágenes sean vistas por una audiencia. La televisión en vivo es común, por supuesto, sobre todo en transmisiones de noticias y deportes, y también el entretenimiento del casino en línea en vivo ofrecido en sitios de máxima categoría como Spin Palace se ha vuelto cada vez más popular, ya que ofrece acción en tiempo real y una experiencia realista. Sin embargo, el cine en vivo propone que se haga lo mismo con un guion de largometraje, diferentes locaciones y dirección cinematográfica y de sonido en vivo. No es necesario decir que el proceso es sumamente complicado, demandante y riesgoso.
Pero Coppola ha dicho que esto es exactamente lo que hace al cine en vivo tan interesante y único. El cine tradicional no tiene absolutamente ningún riesgo involucrado, no hay riesgo de que los actores tengan accidentes, no hay preocupación de que algo pueda salir mal. El cine en vivo ofrece la emoción de todos estos elementos porque la audiencia puede apreciar totalmente los enormes niveles de habilidad que se necesitan para hacer realidad un proyecto así.
Distant Vision
Distant Vision es un guion escrito por Coppola, semi autobiográfico, que narra la historia de tres generaciones de una familia italoamericana. El guion se desarrolla durante 27 minutos y requiere muchos cambios de locación, así como una enorme cantidad de cinematografía intricada y complicada.
El guion fue trabajado y realizado en la UCLA, Universidad de California de Los Ángeles. Se necesitaron 75 estudiantes en total para hacer el guion una realidad en la forma de cine en vivo. Esto incluyó un total de 40 cámaras diferentes, así como un cuidadoso manejo de los sets, del vestuario, de la dirección escénica y muchas cosas más. Notablemente, el mismo Coppola fue el director.
¿Una nueva forma de cine?
Distant Vision fue realizada solamente para una audiencia limitada, sin un pronunciamiento oficial sobre cuán bien fue recibida. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que no es el primer intento de Coppola en el cine en vivo. Aunque el proyecto está prácticamente olvidado hoy en día, Golpe al corazón fue un proyecto de cine en vivo en 1982. Fracasó financieramente y con la crítica.
Coppola se dio por vencido con la idea en ese entonces, pero ahora está intentando hacer un resurgimiento. Pero ¿por qué funcionaría hoy, cuando ya fracasó anteriormente? El mismo Coppola señala rápidamente que la tecnología ha avanzado mucho desde 1982, especialmente en cuanto al cine se refiere. El equipo cinematográfico y de transmisión está muy adelantado a como estaba hace unas cuantas décadas, haciendo que el cine en vivo sea más factible que nunca. Pero ¿tendrá éxito?
El cine en vivo ha sido un sueño de toda la vida para Coppola, entonces al menos un hombre talentoso y dedicado está intentando hacerlo posible. En cuanto a si se propaga más allá de los confines de la UCLA, está por verse. Pero una cosa es segura; Hollywood ha estado interesado en