¡SPIN PALACE TE DA LA BIENVENIDA!

Obtén 1000 € bono

1° Depósito - Bono de hasta 100% • 2°/3° Depósito - Bono de hasta 400 € • Solo para nuevos clientes • Depósito mínimo 10 € • Requisito de apuesta x70 veces 

Términos de la promoción

Registrarse

Google prohibirá los anuncios sobre criptomonedas

Google prohíbe anuncios sobre criptomonedas Fuente de la imagen: Pixabay

A partir de junio, los usuarios de Google ya no serán bombardeados con anuncios que promocionen criptomonedas. Aunque esto quizás solo afecte a un pequeño porcentaje de usuarios, tal medida se deriva de una campaña más amplia y estricta contra la publicidad que promueva productos financieros de alto riesgo. Google no ha sido el único en advertir sobre los peligros de este tipo de publicidad. En enero, Facebook Inc. comenzó a retirar los anuncios sobre criptomonedas y otros productos de alto riesgo que se promocionaban en la que es una de las redes sociales más grandes a nivel mundial.

En marzo de 2018, Alphabet Inc. (la subsidiaria de Google) actualizó su política de publicidad, en la cual se evaluaban los peligros de los anuncios sobre criptomonedas y contenidos relacionados. Poco después publicaron un comunicado en el que anunciaron que planeaban prohibir toda publicidad sobre criptomonedas, y todo lo que estuviera relacionado. Actualmente al buscar términos como “comprar Bitcoins”, aparecen por lo menos cuatro anuncios patrocinados, los cuales ya no estarán disponibles a partir del próximo junio, pero todavía queda por ver si esto afectará a los sitios de comercio electrónico y los casinos en línea que aceptan criptomonedas, o si impactará de algún modo en el valor del Bitcoin.

Se eliminan anuncios sobre Bitcoins, ofertas iniciales de monedas y otros similares

Además de prohibir los anuncios sobre criptomonedas, el gigante de las búsquedas en Internet también está imponiendo fuertes restricciones a las ofertas iniciales de monedas (ICO, por sus siglas en inglés) y ciertos productos financieros, como es el caso de las opciones binarias. Quienes no están familiarizados con estos productos se exponen a un alto riesgo asociado a la compraventa de criptomonedas que no ofrece ninguna garantía de inversión y por ello podría provocar que millones de personas pierdan grandes sumas de dinero.

Facebook toma la iniciativa

Desde que prohibió los anuncios sobre criptomonedas en enero, al parecer Facebook ha estado intentando implementar medidas drásticas contra empresas que no se dan por vencidas y han descubierto una deficiencia en el sistema: deliberadamente escriben de forma incorrecta palabras como Ethereum y Bitcoin en sus anuncios para evitar que estos sean detectados. Según un vocero de Google, la compañía ya ha previsto artimañas de este tipo y está trabajando en soluciones para evitar problemas así cuando comiencen a bloquear los anuncios en junio.

Este año, la publicación de la actualización de las políticas de Google coincidió con la del informe anual de "anuncios malos". Este consiste en una revisión exhaustiva de todos los anuncios engañosos, controvertidos o maliciosos que se eliminaron de su motor de búsqueda y red de videos.  Para tener una idea de la magnitud de dicha tarea, tan solo en el 2017 Google dio a conocer que había eliminado de Internet más de 3200 millones de anuncios.  Esa cantidad casi duplicó la del año anterior que fue de 1700 millones.

Medidas enérgicas contra el contenido engañoso y el plagio

De los 3200 millones de anuncios que se eliminaron en el 2017, por lo menos 79 millones estaban diseñados para redirigir a los usuarios que hicieran clic en ellos a sitios web con software malicioso. La compañía también está implementando medidas estrictas contra anuncios que promocionan contenido engañoso o plagiado. En los últimos 12 meses, Google ha suspendido más de 70 000 cuentas de usuarios que publicaban anuncios que hacían pasar por artículos de noticias. Este es un esquema muy utilizado que Google ha denominado como “tabloid cloaking”. Además, la compañía ha bloqueado poco más de 12 000 sitios web que plagiaron o copiaron información pública de otras fuentes en línea.

Si bien la prohibición a la publicidad de las criptomonedas afectará ligeramente a la industria en el corto plazo, los efectos a largo plazo pueden ser de mayor consideración. En cuanto a Google, su pérdida de ingresos publicitarios como consecuencia de la prohibición no tendrá un efecto real en los ingresos por ventas o el crecimiento previsto. Tan solo en el 2017, Google generó alrededor de 95 400 millones de dólares por concepto de publicidad, un 20% más que en el 2016.

Fuentes:

Registrarse
Amazon cierra un trato de mil millones de dólares con Ring Nueva aplicación recompensa a estudiantes por concentrarse