¡SPIN PALACE TE DA LA BIENVENIDA!

Obtén 1000 € bono

1° Depósito - Bono de hasta 100% • 2°/3° Depósito - Bono de hasta 400 € • Solo para nuevos clientes • Depósito mínimo 10 € • Requisito de apuesta x70 veces 

Términos de la promoción

Registrarse

LaLiga se prepara para conquistar el mundo

Lionel Messi Fuente: 90Min

No conforme con tener estrellas de la talla de Lionel Messi, LaLiga de España planea una estrategia agresiva para quedarse con una buena porción del mercado mundial de fútbol. ¿La razón? Destronar a la Premier League inglesa, la liga más popular en este momento. Comandada por su presidente Javier Tebas, LaLiga firmó un acuerdo con Facebook para transmitir en Asia los 380 partidos de cada temporada en directo y en forma totalmente gratuita.

Ya festejan los usuarios de Afganistán, Bangladesh, Bután, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka. Además, por intermedio de Sony Pictures Networks India, los alrededor de 300 millones de usuarios de Facebook de la India también podrán disfrutar de estos partidos. Es que LaLiga se prepara para conquistar el mundo de la misma forma que las compañías de casino online lo vienen haciendo en los últimos 20 años.

¿Barcelona o Real Madrid en Estados Unidos?

Se sabe que el Barcelona y el Real Madrid tienen en sus filas a los jugadores más conocidos tanto dentro como fuera de España. Y se sabe que a mayor cantidad de espectadores, los partidos generan más dinero, de forma directa o indirecta. De ahí surgió la idea de que, en cada temporada de LaLiga, uno de los partidos se juegue en Estados Unidos. Y la idea parecía haberse transformado en realidad. Se suponía que formaba parte del contrato por 15 años firmado con Relevant, los organizadores de la International Champions Cup en tierras norteamericanas. ¿Qué equipos disputarían ese partido?

Primero se habló de que sería el Barcelona o el Real Madrid frente a otro equipo de jerarquía, pero enseguida los dirigentes de LaLiga salieron a desmentirlo. Incluso desmintieron que el partido forme parte del calendario oficial del torneo. A través de ESPN FC, los organizadores declararon que buscarán lo que sea mejor para los clubes, los jugadores, los aficionados y los accionistas. Esto se contradice con la idea, impulsada por los propios organizadores, de que los partidos en Estados Unidos sean el comienzo de un camino que lleve LaLiga también a México, donde hay un núcleo sólido de seguidores, probablemente el más grande fuera de España.

Peligro de huelga

Estas idas y vueltas podrían tener una causa muy clara: la amenaza de huelga por parte de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). David Aganzo, su presidente, dijo que los jugadores están “enojados y sorprendidos” ante la posibilidad de jugar fuera de España. Incluso la organización Aficiones Unidas, que agrupa a los aficionados de España, declaró que el acuerdo representaba una falta de respeto.

¿Eso significa que los estadounidenses y mexicanos no podrán endulzar sus paladares con el fútbol de Lionel Messi, Gareth Bale y Antoine Griezmann? Las negociaciones están al rojo vivo. En los últimos días creció la posibilidad de que el Barcelona y el Girona fueran, en enero, los protagonistas del tan mentado partido. Se trataría de la jornada 21 de LaLiga. Pero ni el Gobierno de España ni la FIFA, dos actores de peso, están convencidos de los beneficios que reportaría algo así.

El reinado de la Premier League

Vista panorámica de un duelo de la Premier League entre el Manchester United y el Manchester City Fuente: Wikimedia

Entonces, LaLiga quiere destronar a la Premier League pero ¿cómo hicieron los ingleses para estar en la cima? A pesar de que el último campeón inglés de la Champions fue el Chelsea en 2011-12, la Premier League tiene a los mejores entrenadores: Pep Guardiola, Jurgen Klopp, José Mourinho, Mauricio Pochettino, entre otros, lo que cual genera atractivos choques de concepciones futbolísticas. Después, es un fútbol agresivo, con muchos goles y jugadores de calidad en todos los equipos, no solo en un puñado, como en España.

Eso agrega al espectáculo televisivo, ya que cada encuentro tiene un atractivo especial. Y si a su vez sumamos un reparto igualitario de los fondos televisivos, concluiremos que la Premier League es un rival difícil de batir.

Registrarse
Adiós Manu jugador, ¿hola Ginóbili técnico? México aboga por la despenalización