¡SPIN PALACE TE DA LA BIENVENIDA!

Obtén 1000 € bono

1° Depósito - Bono de hasta 100% • 2°/3° Depósito - Bono de hasta 400 € • Solo para nuevos clientes • Depósito mínimo 10 € • Requisito de apuesta x70 veces 

Términos de la promoción

Registrarse

Las perlas de un 2018 inolvidable

revista de noticias Fuente: Pexels - Pixabay

¡Hasta siempre, 2018!

Este año que acaba de irse nos trajo refrescantes novedades políticas: la emoción del rescate de unos chicos atrapados en una cueva, y un escándalo mundial de tráfico de datos, entre otros grandes sucesos que veremos a continuación. ¿Qué nos espera en el 2019? Por lo pronto, Suecia aprobó nuevas leyes para regular casinos. Y nos enorgullece decir que tenemos la licencia completa en ese país para ofrecerte la mejor experiencia de casino online.

Enero

Corea del norte y Corea del sur deciden presentarse juntos a los Juegos Olímpicos de PyoeonChang 2018. Fue un hecho histórico entre dos países enemistados desde 1945. En los juegos, los recibió una ovación de 35 mil espectadores. Y ahora, incluso, evalúan una candidatura conjunta para organizar los Juegos Olímpicos de 2032.

Febrero

Después de estar ocho años en el poder, el presidente sudafricano Jacob Zuma renunció a su cargo. Tenía varios escándalos de corrupción en su haber. Hasta ese momento, los intentos de la oposición para destronarlo habían fallado. Eso le valió a Zuma el apodo de "presidente de teflón".

Marzo

Cuando se descubrió que la consultora Cambridge Analytica había usado la información privada de 50 millones de usuarios de Facebook, el escándalo fue mundial. Y empezaron los dolores de cabeza para Mark Zuckerberg. El escándalo se convirtió en una bomba atómica cuando se supo que Cambridge Analytica aportó a la campaña de Donald Trump. Según ellos mismos, aportaron "la experiencia y el conocimiento que le ayudaron a ganar la Casa Blanca".

Abril

Atrincherado en el Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, Gran San Pablo, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva resistía la orden de arresto por corrupción en el contexto del Lava Jato. El 7 de abril, finalmente se entrega para cumplir los 12 años de prisión. El dato curioso es que todavía la justicia no pudo probar los cargos que le imputan.

Mayo

En uno de los eventos más esperados del 2018, el príncipe Harry se casó con la actriz Meghan Markle. Uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia fue cuando el coro gospel interpretó "Stand by me", que se sumó al sermón del obispo negro Michael Curry, en el que citó a Martin Luther King. Fue, probablemente, el casamiento menos formal que se recuerde de la realeza.

Junio

En un hecho histórico para Arabia Saudita, y para el mundo entero, el gobierno ultraconservador de ese país permitió al fin que las mujeres conduzcan automóviles. Para los ortodoxos, que se opusieron a levantar la prohibición, esa libertad acercaría a las mujeres al pecado y al acoso. Pese a todo, en Arabia Saudita siguen presos los militantes por los derechos de las mujeres.

Julio

Después de vivir nueve días a oscuras, doce chicos y su entrenador fueron rescatados de una cueva en el norte de Tailandia. En uno de los operativos de rescate, murió el buzo Saman Kunan, miembro de las fuerzas de élite de la Marina de Tailandia. Los chicos contaron que cuando sufrían de hambre pensaban en arroz frito y que bebían el agua que caía de las rocas. Incluso llegaron a cavar unos tres o cuatro metros usando piedras como herramientas.

Agosto

En medio de la competencia con Facebook, Google, Amazon y Microsoft, Apple fue la primera compañía que alcanzó un valor de mercado de un "trillón" de dólares. Hay que tener en cuenta que el "trillón" de los estadounidenses es el "billón" de los europeos y latinoamericanos. Lo que no le quita valor a la gran hazaña, motorizada por el éxito del iPhone X.

Septiembre

La Corte Suprema de la India terminó con la prohibición de la homosexualidad, que databa del siglo XIX, cuando el país era una colonia de Inglaterra. Eso sí, la ley actualizada dice: "Las relaciones privadas y consensuadas entre adultos del mismo sexo no constituyen una violación del artículo 377 del Código Penal". Por lo tanto, se desprende que la homosexualidad seguirá prohibida en público.

Octubre

El periodista Jamal Khsashoggi murió en el consulado saudí en Estambul. El gobierno de Arabia Saudita asegura que falleció debido a "un error enorme" en medio de una "pelea". Las investigaciones del periódico The Washington Post, sin embargo, aseguran que el periodista fue asesinado y desmembrado. Incluso, que su cuerpo fue disuelto en ácido. Se sabe que Khsashoggi era crítico con el príncipe heredero Mohammed bin Salman.

Noviembre

En el peor incendio de la historia de California, Estados Unidos, miles de hogares quedaron reducidos a cenizas. A medida que el fuego avanzaba, el estado comenzó a parecer un escenario posapocalíptico. En su peor momento, el incendio avanzó 80 campos de fútbol por minuto.

Diciembre

El aumento de precio del diésel en Francia desató una tempestad. Multitudes, denominadas "chalecos amarillos" por su vestimenta, salieron a las calles para protestar contra la medida. El gobierno de Macron contestó con la policía. El resultado, incendios a autos y tiendas, más de 100 mil personas en la calle, muertos y reprimidos. Lo más curioso de los manifestantes es que no tienen a un líder identificable, lo que los vuelve menos homogéneos por un lado, pero por otro, más difíciles de cooptar por parte del Estado.

Registrarse
A Starbucks le ha salido competencia en China ¿Por qué Real Madrid, Juve, ManU o Barça no se merecen tu apoyo?