¡SPIN PALACE TE DA LA BIENVENIDA!

Obtén 1000 € bono

1° Depósito - Bono de hasta 100% • 2°/3° Depósito - Bono de hasta 400 € • Solo para nuevos clientes • Depósito mínimo 10 € • Requisito de apuesta x70 veces 

Términos de la promoción

Registrarse

5 tenistas favoritos para triunfar en Wimbledon

Roger Federer.Fuente: Wikimedia

El 1 de julio de 2019 comenzará el tradicional Grand Slam de tenis que se juega desde 1877. No por nada es el más antiguo y el más prestigioso. Este año reparte 38 millones de libras (unos 48 millones de dólares), un 4,4 % más que el año pasado, cuando se coronó Novak Djokovic después de aplastar 6-2, 6-2 y 7-6 al sudafricano Kevin Anderson.

Pero ¿quiénes son los favoritos para levantar el trofeo este año? Te vamos a presentar a 5 tenistas que levantan la temperatura de las apuestas deportivas online.

Roger Federer

Número 3 del mundo en la actualidad, el suizo Roger Federer es una auténtica leyenda viva del tenis. Tiene 37 años pero juega como si su biología no sufriera el paso del tiempo.

  • Su juego tiene la elegancia de un baile cuando le pega de revés con su mano diestra.
  • Cuando saca, suele superar los 210 km/h, con un buen y sostenido porcentaje de aciertos de primeros servicios.
  • Su drive de derecha es mortal, junto al revés con slice, perfecto para jugar en el césped de Wimbledon.
  • Por sus características, Federer es un jugador de fondo de cancha, pero las veces que sube a la red ejecuta voleas perfectas.
  • Tal vez un defecto que supieron aprovechar rivales de jerarquía es su revés con top spin, que de todas formas fue mejorando con el pasar del tiempo.
  • Otro punto débil del suizo tiene nombre y apellido: Rafael Nadal, quien triunfó en más del 60 % de los enfrentamientos entre ambos, aunque hace 5 años que no le gana en superficies rápidas.

Este año, Roger viene de ganar el ATP de Dubái, en el que venció por un doble 6-4 a Stefanos Tsitsipas, y el Masters 1000 de Miami, gracias a una victoria 6-1 y 6-4 sobre John Isner.

Además, el suizo se siente muy cómodo en Wimbledon, donde levantó la copa 5 veces consecutivas entre 2003 y 2007, y lo volvió a hacer en 2009, 2012 y 2017.

Rafael Nadal

Con 33 años, el español está segundo en el ranking de la ATP, más vigente que nunca.

  • Dueño de un estado físico ejemplar, Nadal es de esos tenistas que llegan a todas las pelotas. Eso pro voca que sus rivales se sientan frustrados al no poder ganar puntos por winners.
  • Si bien el servicio no es su punto más fuerte, mejoró su efectividad, que hoy está en el 69 % de promedio.
  • Tiene una pegada demoledora mientras corre y una fortaleza mental que le permite remontar partidos que parecen perdidos.
  • Jugador de fondo, Rafa lastima también con su revés, que impulsa con la fuerza de sus brazos.
  • A la hora de devolver saques, aparece como el jugador más peligroso según estadísticas de la ATP.

Este año, Nadal triunfó en el Masters 1000 de Roma después de vencer 6-0, 4-6 y 6-1 a Novak Djokovic en la final. Si bien sus habilidades se potencian en superficies de arcilla (no por casualidad es el rey de Roland Garros) también se coronó 2 veces en Wimbledon, en 2008 y 2010.

Novak Djokovic

El serbio está en la plenitud de su carrera con sus 32 años y el puesto número 1 en el ranking de la ATP. Será el defensor del título este año, ya que levantó el trofeo de Wimbledon en 2018, una hazaña que sumó a las conseguidas en 2011, 2014 y 2015. Veamos, entonces, algunas de sus características principales:

  • Desplazamientos en canchas rápidas que le permiten recuperarse en situaciones difíciles. Como pasa con Nadal en la arcilla, Djokovic frustra a sus rivales con devoluciones de tiros ganadores.
  • Elasticidad para golpear la bola en posiciones defensivas.
  • A pesar de que no es el mejor para sacar, sí es temible para el rival dueño del servicio. La suma de reflejos y fortaleza física hacen que su devolución de saques sea larga. Y sabemos que una devolución larga incomoda al jugador que saca.

Novak Djokovic lleva 2 títulos ganados este año, el Masters 1000 de Madrid y el Abierto de Australia, nada menos que en una final con Rafael Nadal en la que lo doblegó 6-3, 6-2 y 6-3.

Novak DjokovicFuentes: Wikipedia

Marin Cilic

Junto con Zverev, el croata Marin Cilic es el único de los 5 favoritos que nunca ganó Wimbledon. Tal vez este podría ser su año, ya que en 2017 llegó a una final en la que perdió 6-3, 6-1 y 6-4 con Roger Federer.

  • Una de las características más evidentes de Cilic es su estatura de 1,98 m, que le permite dar una fuerza enorme a su saque. Por esto, muchas veces se lo compara con el argentino Juan Martín Del Potro.
  • Si bien es un jugador muy talentoso, suele traicionarlo su irregularidad. De un tercer lugar en el ranking en abril de 2018, pasó al puesto 13 un año después.
  • A pesar de la potencia de su saque, tiene un promedio de efectividad del 59 %. Eso no parece afectar su porcentaje de puntos ganados con su saque: el 77 %.

El croata nunca se caracterizó por ganar muchos torneos. Este año no es la excepción, por lo que un triunfo en Wimbledon sería el primero de 2019 para él.

Alexander Zverev

El más joven de nuestros 5 favoritos, el alemán Alexander Zverev está en un momento muy particular de su carrera. Después de perder en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma declaró: «No tengo ganas de jugar al tenis». ¿Wimbledon será su redención?

  • Con 22 años, está quinto en el ranking de la ATP. Es decir, tiene un potencial enorme para crecer.
  • Los que saben de la materia dicen que, por su agilidad pese a su estatura de 1,98 m, es una combinación de Djokovic y Del Potro.
  • Ganó el ATP Finals en 2018 en una final con Novak Djokovic.
  • Trata de salir de un pozo depresivo después de la separación de su novia y los problemas de salud de su padre.
  • Es muy bueno devolviendo saques, séptimo según estadísticas de la ATP.

Alexander ZverevFuentes: Wikimedia

Este año, Zverev ganó el torneo de Ginebra después de vencer al chileno Nicolás Jarry. En un ascenso meteórico, viene de ganar 5 torneos en 2017 y 4 en 2018.

Registrarse
Estrategias para jugar y ganar al baccarat Trucos y consejos para ganar al vídeo-póker