¡SPIN PALACE TE DA LA BIENVENIDA!

Obtén 1000 € bono

1° Depósito - Bono de hasta 100% • 2°/3° Depósito - Bono de hasta 400 € • Solo para nuevos clientes • Depósito mínimo 10 € • Requisito de apuesta x70 veces 

Términos de la promoción

Registrarse

Los videojuegos para combatir la demencia

Videojuegos para combatir la demenciaEstudios recientes demostraron que las personas que juegan a los videojuegos pueden reducir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer, ya que al jugar se estimulan partes del cerebro que, de lo contrario, podrían permanecer inactivas y propensas a la degeneración. Una nueva investigación demuestra la conexión que existe entre jugar a los juegos en 3D y el crecimiento de las neuronas en zonas fundamentales del cerebro de personas mayores.

Esta investigación se realizó en dos estudios por separado, que obtuvieron resultados similares:

  • Estudio 1

Un estudio publicado en The Journal of Neuroscience descubrió que la materia gris del hipocampo, que es el área principal del cerebro utilizada para el aumento de la memoria y la primera en reflejar los efectos del Alzheimer, ha mostrado un crecimiento al jugar videojuegos en 3D. Curiosamente, los juegos en 2D no tienen el mismo efecto en el cerebro que los juegos en 3D, y los investigadores concluyeron que un juego en 3D como Super Mario podría aumentar la memoria en hasta un 12 %, que es la cantidad que disminuye entre los 45 y los 70 años.

Estimulación del cerebroEsta actividad de crecimiento cerebral se demostró por primera vez en adultos más jóvenes sin problemas de memoria, pero ahora se comprobó que ayuda a los adultos mayores, quienes son los más propensos a sufrir problemas que causan degeneración cerebral.

  • Estudio 2

Los resultados de este otro estudio demuestran que la probabilidad de padecer demencia disminuye un 29 % si los adultos juegan juegos específicos. Este estudio se realizó en más de 2800 personas, con una edad promedio de 74 años, y fue financiado por el Instituto Nacional de Salud de EE. UU. (US National Institute of Health). El estudio se basó en un juego de computadora en 3D, diseñado específicamente para estas pruebas de investigación. Los participantes debían mirar un objeto en el medio de la pantalla y hacer clic en otro objeto que aparecía en la periferia.

El nivel de dificultad aumentaba a medida que mejoraba la memoria del usuario, los ejercicios se volvían más exigentes y se movían más rápido.

Una nueva esperanza para las personas con demencia En este estudio, los participantes se dividieron en cuatro grupos: el de ejercicios en la computadora; el de ejercicios de memoria, el de ejercicios de razonamiento y el grupo que no tuvo cambios. Se descubrió que aquellos que hicieron los ejercicios en la computadora redujeron la posibilidad de demencia en un 29 %, mientras que los grupos de ejercicios de memoria y de ejercicios basados en estrategia no mostraron ninguna diferencia.

**¿Por qué causan efecto los juegos en 3D? **

Según los científicos, los aspectos tridimensionales de los videojuegos hacen que los que los juegan sean más conscientes de su entorno espacial y también obligan a que los jugadores creen y recuerden mapas cognitivos. El jugar videojuegos le da un impulso al cerebro para que se esfuerce más y esto evita que la memoria se desmejore. Con la tecnología 3D aplicada a todo, desde las tragamonedas en línea hasta los juegos de rompecabezas, hay muchas opciones distintas para probar y ver si la función cerebral puede mejorar y conservarse. Se cree que este tipo de juegos mejora la capacidad del cerebro para cambiar y mantener la plasticidad real de la parte que se utiliza para la percepción, el pensamiento y la toma de decisiones.

Aunque los científicos recién comienzan a ser conscientes de los efectos positivos de los videojuegos tridimensionales y debido a que el estudio fue realizado en una pequeña selección de adultos, las posibilidades apenas comienzan a ser exploradas.

Estos científicos aconsejan cautela, ya que aún se deben realizar estudios, sin embargo el potencial de jugar juegos de computadora para aumentar el funcionamiento del cerebro es una posibilidad nueva y emocionante para el futuro, y es un avance para combatir la demencia y las enfermedades como el Alzheimer.

Registrarse
Neuromarketing: cómo el cerebro guía el poder de compra