Narcos deja la cumbia colombiana por el corrido mexicano
La cuarta
temporada de Narcos Fuente: Den of
Geek
Narcos es una de las series que han conseguido que Netflix se convierta en la plataforma de vídeo en streaming más importante del momento. Tras tres temporadas de gran éxito, la nueva entrega de la serie llega cargada de novedades abarcando una nueva línea temporal y desplazando la acción a México.
Superando a Pablo Escobar
Parecía complicado, pero Narcos ha superado el influjo del que fue su protagonista durante las dos primeras temporadas. Cuando la trama de la serie apartó a Escobar de su centro, pocos eran los que podían imaginar que la calidad se mantuviese intacta.
Sin embargo, la tercera temporada de la producción de Netflix sirvió para comprobar que Narcos era mucho más que la historia del imperio que el de Medellín levantó a base de cocaína.
La última entrega ya trajo a Javier Peña como protagonista absoluto centrándose en su investigación sobre el cártel de Cali. No es nada arriesgado decir que la tercera entrega de Narcos fue la más comprometida de todas, ya que la figura de Pablo Escobar estaba todavía en la memoria de los espectadores. ¿El resultado? Una obra con vida propia que ha logrado que esta serie tome un impulso renovado
¿Por qué sigue interesando Narcos?
Antes de entrar de lleno en esta nueva temporada, conviene preguntarse qué es lo que hace que Narcos haya triunfado y que lo siga haciendo con personajes muy diferentes.
Por supuesto, la acción y la calidad de las tramas es algo indiscutible. Sin embargo, hay un aspecto que cada vez atrae más al público. Este no es otro que el debate sobre la legalización de las drogas como la forma más efectiva para luchar contra las redes de narcotraficantes.
Hace no demasiadas décadas, el alcohol y el juego eran actividades prohibidas que hicieron crecer mafias a su alrededor. Hoy en día, no hay apenas delitos relacionados con la venta o el suministro de alcohol y los juegos de azar están perfectamente regulados pudiéndose incluso jugar en un casino online para divertirse con total seguridad.
Entonces, ¿puede ser el mundo de la droga el siguiente en conseguir estos logros? Narcos deja esta reflexión de fondo, un apunte que los expertos no dudan en señalar como uno de los motivos de su éxito.
La cuarta temporada de Narcos
Con un estreno mundial fechado para el 16 de noviembre, la cuarta entrega de Narcos llega cargada de novedades. El espectador se encontrará con una ficción protagonizada por Félix Gallardo, papel del que se ha hecho cargo un acertado Diego Luna.
Gallardo es la figura central del cártel de Guadalajara, y es que la nueva entrega de la serie abandona de una vez por todas las tierras de Colombia para adentrarse en México. Si Félix Gallardo asume el papel de narcotraficante, Kiki Camarena será el nuevo encargado de dar caza al cártel. El agente, protagonizado por Michael Peña, toma el relevo de un Javier Peña que también desaparece de la ficción.
La línea temporal también se ve alterada, ya que Netflix vuelve a llevar al espectador a los 80 para contar los orígenes del problema de la droga en México, un problema que, por cierto, aún sigue sin resolverse.
Es posible que aquí resida uno de los grandes puntos de interés de la nueva entrega de Narcos, ya que México es uno de los países con un mayor número de crímenes relacionados con el narcotráfico.
En definitiva, la cuarta temporada de la serie promete mantener intacta su intensidad aunque nada quede de los personajes que alcanzaron el éxito en entregas anteriores.