Pequeñas estrellas de cine
PelículasSeguramente recordarás dos o tres películas en las que un pequeño protagonista se robó toda la atención. Ya sea por su dulzura o, al contrario, por ser la encarnación del demonio. Con esos papeles inolvidables, escribieron una página de la historia del cine. Pero actuar en Hollywood es como jugar blackjack, se necesita un poco de talento y otro poco de suerte.
Entonces, las películas que los hicieron famosos ¿fueron el comienzo de una gran carrera? ¿O un primer paso al abismo? Acompañanos a ver qué fue de la vida de estas cinco estrellas infantiles.
Macaulay Culkin
"¡Kevin!", exclama la pobre señora McAllister cuando se da cuenta de que olvidó a su hijo, que ahora pasará solo en casa las vísperas de Navidad. Es el comienzo de Mi pobre angelito, un clásico de las películas navideñas que catapultó a la fama a Macaulay Culkin.
El pequeño actor tenía lo necesario para interpretar el papel: una cara de ángel, expresividad y mucho talento para reproducir diálogos complejos. Al fin y al cabo, se trataba del enfrentamiento entre un niño bueno, pero incomprendido por su familia, y dos ladrones tan tontos como perseverantes.
Con la fama, llegó el dinero, mucho dinero. El problema es que Macaulay trabajaba demasiado, bajo amenaza de su padre, sin contacto con otros niños. Apenas pudo, el joven actor consiguió que un juez le dejara manejar su fortuna y abandonó la actuación. Pero resuelto el problema de su padre abusivo, llegaron los abusos de drogas. En 2012, vimos a un Culkin demacrado, como de 50 años cuando tenía 32.
Por suerte, hoy se lo ve mucho mejor, con kilos recuperados y un tono de piel mucho más saludable. Hasta protagonizó para Google una parodia de las escenas más emblemáticas de Mi pobre angelito.
Dakota Fanning
La adorable niña, que conocimos en Mi nombre es Sam, conmovió a la audiencia con unos ojos celestes expresivos, que mostraban los conflictos internos de los personajes que representaba.
Después de su primer gran éxito, llegó la serie Taken, y las películas Mente siniestra y La guerra de los mundos. Ahora, con 25 años, sorprende ver a una Dakota que mantiene la cara de niña en un cuerpo de adulta. Y a una actriz alejada del cine pochoclero.
¿Será Había una vez en Hollywood, la última película de Quentin Tarantino, una vuelta a los primeros planos de Hollywood para la talentosa Fanning?
Edward Furlong
Ojos rasgados, actitud rebelde, vestido como roquero y peinado como Back Street Boy, así se veía Edward Furlong cuando interpretaba a un John Connor adolescente de principios de los años 90. Su voz particular, incluso, aportaba a la imagen de joven conflictuado pero atractivo en Terminator 2.
En esa línea, Furlong protagonizó una publicidad de Calvin Clein, además de interpretar al hermano de Edward Norton en American History X.
Hoy, Edward parece seguir el camino de Axl Rose, ícono de belleza rockera de joven, obeso y desfigurado a medida que crece. Después de filmar muchas películas para el olvido, Furlong fue noticia en 2016 cuando trascendieron unas fotos que lo mostraban con muchos kilos de más y un aspecto demacrado por sus problemas de alcohol y drogas.
Mara Wilson
El caso de Mara Wilson es el de la niña que todos los directores quieren tener en sus películas. Y la adolescente que nadie llama.
La historia comienza con Papá por siempre, película en la que Mara interpreta a la hija menor de un matrimonio separado. Ahí puede verse a una niña encantadora, con esas sonrisas que desarman. Después llegarían sus dos últimos éxitos: Milagro en la calle 34 y Matilda, basada en la novela de Roald Dahl.
Según cuenta en un libro autobiográfico, después de perder a su madre por un cáncer, Wilson estuvo tres años sin actuar. Cuando volvieron a ofrecerle un papel, era una preadolescente, con un cuerpo acorde a esa edad. Entonces comenzó el infierno: ya no la querían para niña tierna, sino para amiga fea de la protagonista.
Hoy, podemos ver a una Mara casi irreconocible, salvo por esos ojos pícaros. Es escritora, e intenta dejar atrás la depresión que sufrió en la adolescencia.
Haley Joel Osment
El protagonista de Sexto sentido tenía todo lo que Hollywood pide en un niño: ternura, expresividad y capacidad para reproducir diálogos más cercanos a un adulto. Sus ojos pequeños, la voz suave... hacían que empatizáramos enseguida con aquel que confesaba ver muertos todo el tiempo.
Fuente: Daniel Zuchnik en The Daily Beast
Si bien de niño actuó en otros tanques de Hollywood como Forrest Gump, Cadena de favorese e Inteligencia artificial, el niño prodigio no volvió a encontrar un papel que lo mantuviera en boca de todos.
Hoy, Haley Joel sigue trabajando en series y películas. Increíblemente, mantiene el mismo aspecto que en la infancia, solo que con algunos kilos de más, mejillas amplias y una barba profusa que le da un particular aspecto de bebé leñador.